Anime que gusta a mujeres y hombres
Como seres humanos, una de nuestras actividades favoritas siempre será utilizar nuestra imaginación y pensar que estamos en realidades alternas, en mundos a los que solo llegamos saliendo del mundo en el que vivimos. Para un gran grupo de personas, Pretty Soldier Sailor Moon, o sailor moon, como es conocida más comúnmente, se convirtió en esa realidad preferida llena de fantasía que, a la vez, tenía muchas características con las que se podrían identificar o a las cuales podrían aspirar.
Escrita e ilustrada por Naoko Takeuchi en diciembre de 1991, este manga se volvió muy popular rápidamente porque puso de moda el subgénero de las chicas mágicas. Sin embargo, en Hispanoamérica y Estados Unidos, esta serie fue publicada por primera vez hasta finales de la década de los 90.
El personaje de Sailor Moon, una chica de cabello largo y rubio, con un peinado que se volvió muy característico y que todas las chicas querían replicar, conectó de inmediato con las adolescentes japonesas por llevar un traje sumamente parecido al uniforme que utilizan en Japón en las secundarias públicas. Aunado a esto, también debemos tomar en cuenta la presencia del grupo de amigas de Sailor Moon, que volvieron su personaje aún más popular.
Sailor Moon, o Usagi Tsukino, era una adolescente japonesa muy parecida a cualquier otra: ligeramente torpe, sin ganas de hacer nada y, podríamos decirlo, también llorona. Pero hay un momento en el que su vida cambia, así como todo a su alrededor. Ella se encuentra con una gatita negra que tiene la marca de una luna en la frente. Esta gatita, llamada “Luna”, le dice a ella que su destino es el de ser una “Sailor” que tendrá poderes mágicos y que, con su ayuda, podrá enfrentarse a fuerzas malignas.
De esta forma, utilizando un amuleto mágico, desde ese momento Usagi tiene la posibilidad de cambiar y convertirse en “Sailor Moon”, la conocida guerrera que se encarga de intervenir y ayudar a todos aquellos que lo necesitan.
Además de hacerse famosa entre chicas adolescentes y mujeres en general, fue destacable el hecho de que se hizo muy popular también entre el público masculino, que normalmente no se encontraba tan interesado en historias de ese tipo.
Este manga se publicó por primera vez en la revista japonesa llamada Nakayoshi, de editorial Kodansha, entre los años de 1992 y 1997. Por otro lado, se publicó como adaptación animada casi al mismo tiempo en que se publicó en papel, en el año de 1992. La primera adaptación animada, por si fuera poco, se dobló inicialmente a 42 idiomas. Además, se emitió en un total de 80 países alrededor del mundo.
Como edición especial para las personas fanáticas de esta serie animada, en el año 2003 se llevó a cabo la publicación de una reedición de lujo. Esta reedición constaba de doce volúmenes y sufrió algunos cambios tanto gráficos como en sus diálogos, para hacerla más interesante a sus lectores.
Después de décadas de su publicación inicial, Sailor Moon se ha convertido en una caricatura japonesa clásica, que sigue “arrancando suspiros” de chicas y chicos adolescentes, así como de fanáticos de todas las edades en muchos países.